POSTER PONENCIAS
Desigualdades socio-espaciales
Transformaciones territoriales
Políticas y resistencias latinoamericanas
EJE III
1. Paisaje como gesto fitoestética y performatividades espaciales para habitar el capitaloceno.
María Verónica Machado Penso. Chile.
2. La naturalización como estrategia de promoción de la salud en espacios exteriores de la primera infancia.
Nilda G Cosco - Robin Moore. Estados Unidos.
EJE IV
3. El devenir comunitario en la institucionalización de las poblaciones rurales periféricas de la ciudad de México: desterritorialización como soporte del sistema capitalista.
Óscar morales Hernández. México.
4. Transformaciones del paisaje en la periferia urbano-rural y sus instrumentos de gestión: tensiones, desafíos y oportunidades en el Área Metropolitana de Guadalajara, México.
Mara Alejandra Cortés Lara. México.
EJE V
6. Interdisciplinariedad y enseñanza del paisajismo: la experiencia de la asignatura “Paisajismo y Medio Ambiente” en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil.
Sergio Luiz Valente Tomasini - Beatriz Fedrizzi. Brasil.