EJE I
Transculturalidad del paisaje: patrimonio y diversidad artística
Desigualdades socio-espaciales
Transformaciones territoriales
Políticas y resistencias latinoamericanas
El eje busca llevar más allá el conocimiento actual sobre paisaje, patrimonio e identidad, su puesta en valor e integración. A través de nuevos tópicos como los paisajes patrimoniales y de la memoria, considera debates que apuntan a examinar aspectos relacionados con el cuidado y preservación del patrimonio paisajístico (natural y cultural), teniendo como marcador las nuevas formas de valoración desde la participación socio-local, considerando las limitaciones y tensiones socio ambientales existentes en los territorios, y de cara al futuro. Los enfoques pueden considerar aspectos de planificación del paisaje a diferentes escalas, diversas formas de puesta en patrimonio y/o proyectos de creación artístico-paisajísticas (valores históricos, socioculturales, técnico-productivos) o nuevas formas de promoción turística para la producción de ambientes urbanos y rurales, generadores de calidad de vida y buen vivir.
Líneas temáticas EJE I
Geopatrimonio y nuevas formas de valoración de los espacios naturales.
Decolonizando el paisaje:
interculturalidad, saberes y buen vivir.
Patrimonio, identidad y memoria; tensión entre conservación de identidades locales y las aspiraciones globales: recursos, estructuras, diseños, materialidades, construcción y obras.